Alentado y patrocinado por Frederic Malagelada, socio del C.R.I.S.,
abogado y persona especialmente afable, el Departamento de Biología de ese
Centro, creado y dirigido por José María Asensi, realizó a lo largo de unos
meses una serie de inmersiones en el Mar de Sitges, que acabaron con la
edición, por parte de la Diputación de Barcelona, de la guía Invertebrats del
Mar de Sitges.
La guía estaba ilustrada por un dibujante novel al que le
sirvió de promoción esta oportunidad.
La guía debía ocuparse de Invertebrados y Algas, pero Asensi optó por la solución de Groucho Marx en Una noche en la ópera, cortando la parte contratante de la primera parte…, es decir repartiendo los temas y las muestras recogidas, entre los distintos voluntarios para colaborar en el trabajo.
Las muestras de algas las perdió el responsable de esa parte y el trabajo quedó en sólo invertebrados.
Las muestras de algas las perdió el responsable de esa parte y el trabajo quedó en sólo invertebrados.
Algunos de los buceadores del Departamento de Biología que
colaboraron en el trabajo (Malagelada es es el segundo empezando por la izquierda).
![]() |
Inmersión en el Mar de Sitges. |
Acabando una inmersión, antes de subir a la menorquina
cedida por Malagelada para estos trabajos. Esta barca es tradicional catalana (en
su origen a vela latina) y es de un navegar excelente en el Mediterráneo. Probablemente no tenga parangón con otra.
![]() |
Invertebrats del Mar de Sitges. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario