Páginas

sábado, 23 de agosto de 2025

Zanahoria y cicuta.

 

Probablemente, zanahoria silvestre, Daucus carota.

La primera vez que vi esta inflorescencia, iba con alguien que conocía un poco de plantas y me dijo; eso es cicuta. Enseguida pensé en Sócrates y me hice una película.

Cuando la vi de nuevo, la tomé como zanahoria silvestre, muy parecida a la zanahoria comercial, pero en raquítico.

Estuve confundido un tiempo, hasta que me documenté y conocí que la zanahoria silvestre es muy parecida a una de las dos especies de cicuta que se encuentran en la Península Ibérica.

Tanto la zanahoria silvestre como la cicuta son tóxicas en distinta medida y condición, pero como habrás visto, no entro en el blog en asuntos polémicos que rondan la toxicidad de medusas, setas, plantas o cualquier otra cosa que no haga pupa por verla, pero que puede hacerla por comerla o tocarla.

Por cierto, he encontrado en YouTube unos vídeos firmados por un profesional de los cultivos que firma como Jairo, que encuentro muy interesantes, didácticos y documentados.

Podrías buscar uno en el que habla de la zanahoria silvestre, por ejemplo.

Ten siempre presente, que, en la naturaleza como en casa del vecino, se mira, pero no se toca.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.