![]() |
Adelfa. (Nerium oleander). |
![]() |
Adelfa (Nerium oleander). Foto: Montse de Jim. |
![]() |
Adelfa (Nerium oleander). Foto: Angélica Regidor. |
Seta con moho. Sierra Litoral. |
Esta seta no es de un jardín
urbano, pero quería ilustrar la entrada con una planta venenosa clásica.
De cualquier manera aprovecho la imagen para decirte que si te encuentras una seta con esa bonita capa de moho blanco que la hace tan atractiva y apetitosa, no la eches a la cazuela aunque la seta pueda ser comestible. Muy probablemente el moho te sentaría fatal.
Y dicho esto vamos al meollo de la cuestión.
Cada vez veo con más frecuencia,
en parques y jardines urbanos, la presencia de plantas venenosas.
Me extraña porque antes esto era
una cosa cuidada para evitar que personas adultas o niños pudieran sufrir de
forma fortuita alguna intoxicación por su causa.
Es paradigma la intoxicación de
unas personas que se envenenaron en el campo, por comer pinchos de carne que
cocinaron insertados en ramitas de adelfa.
La adelfa es una planta que crece
muy rápidamente, es muy bonita y tupida, que se utiliza para ornato de jardines y
para hacer medianeras en las autopistas.
La adelfa es tóxica, en todas sus partes.
En los parques urbanos hay otras plantas de
aspecto agradable y semillas muy vistosas, qué son altamente tóxicas.
Algunas de estas semillas son llamativas
y si un crío las coge para jugar, que para un niño jugar el llevarse las cosas
a la boca, pueden resultar muy peligrosas.
En este blog te he puesto alguna
entrada con plantas peligrosas sin hacer alusión a su peligrosidad, sino a su
belleza u otras características.
En estas entradas, si el lector
quiere saber más, deberá recurrir a Internet y allí verá, bajo la
responsabilidad de Internet, lo peligroso o no de la planta.
Esto se puede hacer extensivo a
las plantas medicinales.
Hay que ser muy prudente para
decidirse a utilizar plantas medicinales, especialmente las que se han de comer
o beber.
Es menos peligroso si van a utilizarse como emplasto.
En cualquier caso, porque las dosis deben calcularse con mucha finura y no es lo mismo extraer el principio activo
de la raíz, del tallo o de las hojas.
Si uno necesita un diurético, un
analgésico o un astringente, lo mejor es que pida el concurso de su médico de
cabecera y éste le recetará un fármaco con todas las garantías para
la función que debe realizar.
En España la medicina es gratuita
y universal y los fármacos están cofinanciados o incluso son gratuitos ver las
personas con menos recursos.
Por eso no hay excusa para que
nadie haga de superviviente o de enterado y juegue con fuego, combinando su
ignorancia con las plantas medicinales.
También en el blog cito algún insecto, sin decirlo, que tiene propiedades medicinales.
En estos casos vale lo
que he dicho con las plantas, pero multiplicado por un factor de corrección
puesto que los principios activos en algunos insectos pueden ser contundentes.
Igual que los de algunas setas.
Volviendo al principio, debo
insistir en que la Administración debería tener más cuidado en no dejar crecer
plantas venenosas de aspecto llamativo, que atraigan la atención de los niños,
ni en general plantas venenosas, que atraigan la estupidez de los adultos.
Para los más apasionados en la
medicina natural, existen las tiendas de herbolarios donde se pueden adquirir
las plantas que se deseen, bajo la responsabilidad civil del dueño de la tienda,
por si el experimento sale mal.
Para los aficionados a la novela
negra, creo conveniente resaltar que al ser plantas muy comunes, es
relativamente fácil determinarlas en una autopsia, con lo que se tiene el arma
del delito y a partir de ahí, llegar al culpable y encontrar
el motivo y la ocasión, es un juego de niños.
¿Pero en qué estaré pensando al
hablar de esto en un blog de naturaleza?
Si quieres ver sobre el color de las adelfas, puedes pulsar aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario