Páginas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Santorini (Grecia) y sus vinos.

 

Parra de uva negra.
Espacio para la cata, en mi caso una refrescante naranjada y deliciosos mordiscos de queso.

Santorini produce dos tipos de vino, uno blanco y otro negro.

La producción no es grande pues las inclemencias climáticas de la isla y la escasez de agua, hacen que la producción sea muy limitada. Las parras no tienen prestancia, pero el ingenio y el trabajo humano hacen posible su explotación.

Me comentaba el guía, oriundo de la isla, que el vino negro no tiene demasiado cuerpo, pero sí el suficiente buqué como para hacerlo interesante.

Las vides y su proceso de crianza, me recordaron las plantas Canarias, que se cultivan también con unos márgenes climáticos muy rigurosos. En una de las viñas que visitamos ofrecían una degustación de los vinos y la posibilidad de comprar botellas. Pero esa posibilidad no es más que testimonial, pues el regreso en avión con todos los límites que hay hoy en los aeropuertos, deja claro que cualquier producto de este tipo que compres es para el autoconsumo en los días previos a tomar cualquier avión. En mi caso agradecí la degustación al propietario inglés de la bodega, si bien no puedo tener opinión, porque al hacer totalmente abstemio, carezco del menor criterio para valorar una bebida alcohólica.

Mis compañeros parece que disfrutaron en la cata.

 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.